Libros contables que debe llevar una empresa en Guatemala

by Super User 31 Marzo, 2015
566670 view(s)

Emprender significa tomar nuevos retos y obligaciones, tanto personales, como legales. Aunque podría ser molesto cumplir con cada uno de los requisitos para tener tu empresa formalmente inscrita, es necesario para no tener problemas que luego te puedan perjudicar.

Entre las obligaciones y requisitos que debes cumplir se encuentran los libros contables, los cuales deben estar autorizados por la SAT (Superintendencia de Administración Tributaria). Pero, ¿cuáles son los libros contables que debe llevar una empresa en Guatemala? A continuación lo puedes conocer.

Libro contable: son documentos donde se registra de forma ordenada las actividades de una empresa. En el mismo se anotan los detalles más importantes, para consultas posteriores o justificación de la transacción.

Los contribuyentes obligados a llevar todos los libros, deben solicitar la habilitación de:

  • Libro de inventarios: registro donde se detalla minuciosamente cada uno de los bienes que posee una persona natural o jurídica.
  • Diario: registro que se realiza de forma cronológica y donde se anotan las transacciones que realiza una empresa, según sus operaciones o actividad principal.
  • Mayor: recoge las operaciones económicas de la empresa por cuenta contable.
  • Estados financiero, donde se incluye el estado de pérdidas y ganancias, balance general de apertura, ordinario y extraordinario.

Conforme la ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), los contribuyentes del IVA, en el Régimen Normal o General deben llevar los libros de compras y ventas.

  • Libro de compras: registro de las compras realizadas por la empresa, durante un período con detalle de las facturas recibidas
  • Libro de ventas: registro de las ventas que realiza una empresa durante un período con detalle de las facturas emitidas.

Para los que se encuentran en el régimen de pequeño contribuyente, según la ley del IVA. Se debe solicitar la habilitación de libro de compras y ventas de pequeño contribuyente.

Para el contribuyente del ISR (Impuesto Sobre la Renta) inscritos en el Régimen Sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas, deben respaldar la Declaración Jurada de la Renta con balance general, estado de resultados, flujo de efectivo y costo de producción (cuando corresponda), al ser contribuyente obligado a llevar la contabilidad completa. Los que no están obligados, únicamente deben proporcionar información detallada del período de liquidación de ingresos, costos y gastos deducibles.

Los libros de compras y ventas deben registrarse en orden cronológico, con datos mínimos referentes a la serie, número y fecha de las facturas, NIT, nombre completo del vendedor y/o comprador, precio neto e IVA. En el caso de pequeño contribuyente, el precio neto es el monto total de la factura. Ahora, el libro de inventarios debe ir detallado con código del bien, nombre, cantidad, unidad que se toma de medida, precio de cada unidad y valor total.

Para los libros se debe solicitar el registro en la SAT con el formulario de “Solicitud de habilitación de libros” y algunos, como los Estados Financieros también deben ser habilitados en el Registro Mercantil.

 

No cumplir con cada uno de estos libros contables puede traer consecuencias, como multas o sanciones. Por eso es importante que recuerdes:

  • Registrar los libros contables y llevarlos al día es una obligación que hay que cumplir como emprendedor.
  • La SAT es la entidad donde hay que recurrir para registrar y habilitar los libros.
  • Los libros que hay que llevar dependen del régimen bajo el que está inscrito el contribuyente.
  • Para los contribuyentes del IVA, los libros que deben llevar son diario, mayor, inventario y estados financieros. Para los que se encuentran inscritos bajo el régimen de pequeño contribuyente, sólo deben cumplir con el libro de compras y ventas.

Última publicación

Acuerdo Gubernativo No. 297-2017
30898 view(s) Mar 31

Acuerdo Gubernativo No. 297-2017

by Super User

Acuerdo Gubernativo No. 297-2017 Salario Mínimo para el año 2018. Acuerdo Gubernativo No. 297-2017

 

 

Glosario de contabilidad
5645 view(s) Mar 31

Glosario de contabilidad

by Super User

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna incididunt ut labore aliqua.

Boleto de ornato
366090 view(s) Mar 31

Boleto de ornato

by Super User

El boleto de ornato es un arbitrio que todos los habitantes de un municipio deben pagar, cada año se debe descontar a los empleados en planilla a menos que esté lo presente como pagado.

Menu